Plan de emergencias
Dentro del plan de emergencias se debe incluir un capítulo escrito de trabajo en alturas que debe ser practicado y verificado, acorde con las actividades que se ejecuten y que garantice una respuesta organizada y segura ante cualquier incidente o accidente que se pueda presentar en el sitio de trabajo, incluido un plan de rescate; para su ejecución puede hacerlo con recursos propios o contratados.
Introducción al plan de emergenciasEl equipo de rescate en altura, no solo esta conformado por la(s) persona(s) que va a estar en alturas, el personal de apoyo es igual o mas importante, durante la realización del rescate, ya que sin la ayuda de estos no será igual de efectiva la acción. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recomendaciones generales
Es importante para la generación de un plan de rescate que se analicen los siguientes factores: A tener en cuenta
Trabajador en estado de inconsciencia: Formación del grupo de rescateRescatista autorizado
El rescatista autorizado deberá tener conocimiento en: Rescatista competente
El rescatista competente deberá tener conocimiento en: Grupo rescatista
Primer respondiente
|