Elementos aisladores - Energìas peligrosas
Tipos de aisladores de energía
Elementos para bloqueo
VÁLVULAS
![]() Válvulas de bola |
Los elementos para Bloqueo de válvulas de bola se seleccionan con base en el diámetro de la válvula. Deben restringuir la operación del elemento accionador de la válvula. |
![]() |
![]() Válvulas de cortina |
Los elementos para Bloqueo de válvulas de cortina se seleccionan con base en el diámetro de la perilla de ajuste. Deben evitar el giro de la perilla. |
![]() |
![]() Válvulas tipo mariposa |
Los elementos para Bloqueo de válvulas tipo mariposa se seleccionan con base en el diámetro del volante accionador ó la longitud de la palanca de maniobra de la válvula. Algunos proveedores de elementos de bloqueo pueden solicitar la marca, referencia de la válvula y su diámetro. |
![]() |
INTERRUPTORES DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
![]() Brakers |
Los elementos para bloqueo se seleccionan con base en:
Número de polos y voltaje. Ejemplo: Monopolar, multipolar; 120V, 227V, 480V, etc. Tambien se debe tener en cuenta si se trata de brakers de un tamaño especial sobredimensionado, caso en el cuál se debe buscar el bloqueador específico. |
![]() |
![]() Mini-brakers mono o multipolares |
Los elementos para bloqueo se seleccionan con base en: Marca del fabricante del mini-interruptor. No. de polos. |
![]() |
![]() Enchufes, clavijas |
Los elementos para bloqueo se seleccionan con base en el voltaje en el cuál se usa la clavija. |
![]() |
![]() Paradas de emergencia |
Para la selección de los elementos de bloqueo se utiliza el diámetro de la cabeza de accionamiento. |
![]() |
![]() |
Para la selección de los elementos de bloqueo se utiliza la marca del fabricante de la unidad y tamaño de la perilla de ajuste del regulador de presión. |
![]() |
Candados y portacandados - Energìas peligrosas
Elementos
Criterios de selección
Imagen
Candados de seguridad |
Se seleccionan con base en: ![]() Material: Conductores o NO-Conductores de la electricidad. ![]() Colores según como defina la empresa: Color específico por cargo (Ingeniero, Superintendente, Técnico, Contratista, etc.), color según la especialidad técnica (Mecánico, Electricista,etc). |
![]() |
Portacandados múltiples |
Usados cuando se requiere en un mismo elemento de bloqueo, colocar varios candados. |
![]() |
Cajas para bloqueo grupal |
Son cajas para administrar bloqueadores o llaves, en donde un solo Trabajador autorizado controla la energización final del sistema bloqueado, guardando en la caja las demás llaves o bloqueadores de los demás trabajadores autorizados participantes en el trabajo. |
![]() |
Estaciones de bloqueo |
Son tableros colgantes para ubicar los candados, tajetas y porta-candados. Se seleccionan con base en la cantidad de elementos a almacenar. |
![]() |
Kits de bloqueo |
Los kits para bloqueo y etiquetado (LOTO) le proporcionan las herramientas necesarias para cumplir con los requerimientos de OSHA referentes al control de energía. en estos kits se incluye prácticamente cualquier dispositivo de bloqueo que pueda necesitar. |
![]() |
Bolsas de bloqueo |
Las bolsas para bloqueo están hechas de lona resistente con un cordón que puede ser bloqueado. Estas bolsas se pueden usar para transportar equipo de bloqueo / etiquetado o como bolsa de seguridad para bloqueo. |
![]() |
Cables para bloqueo |
Los cables para bloqueo proporcionan soluciones para bloquear válvulas de compuerta, manijas y otros dispositivos de gran tamaño. Muchos de estos dispositivos funcionan presionando la manija para ajustar el cable, y enseguida insertando el candado para asegurar el cable en su lugar. Están disponibles en cable de metal revestido o cable de nylon no conductor. |
![]() |
Generalidades - Energías peligrosas
Generalidades sobre el control de energías peligrosas
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza y en los cambios físicos tales como elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. De igual manera, la energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica (1). Usar la energía de manera eficiente y segura aporta al logro de los resultados de la organización.
Como la energía está asociada a las transformaciones de la materia, entonces es inherente a los diferentes procesos productivos.
El uso racional e integral de la energía se debe abordar en la actualidad de manera multidimensional como se observa en la siguiente imagen:
Módulo 1

Fig. 1 Dimensiones para abordar el uso de la energía en los procesos productivos
- Dimensión Financiera / Costos: Menos energía empleada conlleva a menores costos de producción
- Dimensión Ambiental: Menos energía empleada aporta a una producción sostenible
- Dimensión de Seguridad y salud en el trabajo: Controlar la energía previene afectaciones a la salud de los trabajadores
- Dimensión de Calidad: Un adecuado uso de la energía aporta a la eficiencia y la eficacia de los sistemas productivos
El Propósito del programa de control de energías peligrosas
Desde la dimensión de Seguridad y Salud en el trabajo, encontramos la energía en sus dos principales estados: Cinética (energía en movimiento) y Potencial (energía almacenada lista para liberarse) y proveniente de diferentes fuentes: gravedad, nuclear, eólica, solar, geotérmica, eléctrica, hidráulica, neumática, elástica, química, térmica y mecánica, entre otras, las cuales las detallaremos más adelante.
Debido a la gran variedad de formas en que se puede manifestar la energía en un proceso productivo, se genera la necesidad de aprender a identificarla, usarla de manera segura y controlarla para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Una energía no controlada produce consecuencias en la salud de los trabajadores que pueden llegar a ser graves o mortales en muchos de los casos, tal y como lo demuestran las estadísticas de accidentalidad en cuanto a frecuencia, severidad y tasa, tanto a nivel nacional como internacional.
Los empleados que revisan o mantienen máquinas o equipos pueden quedar expuestos a graves lesiones físicas o fallecer si no se controla adecuadamente la energía peligrosa. Los trabajadores artesanales, los operadores de maquinaría y los obreros forman parte de los millones de trabajadores que efectúan revisiones a equipos y que corren el mayor riesgo. El cumplir con la norma de candado/etiquetado previene muertes y lesiones.
Adaptado de http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/
Como seleccionar las medidas de seguridad en maquinaria
Módulo 2

