Depende...

 

Ojo con los “antojos” o “caprichos”

“Si no es a crédito o fiado, no consigo nada” es una frase muy común en nuestro medio, pero también existe otra muy popular: “¿valdrá la pena hacer ese sacrificio, comprometiendo, incluso, el futuro de mi hogar?”. ARL SURA te invita a iniciar tu año con cero deudas malas y el mínimo de deudas buenas.

Si tienes el control de tu vida y de tu futuro, así ganes muy poco, el dinero jamás será un problema, pues sabrás cómo gastarlo y cómo invertirlo. Esta es una reflexión que puedes analizar con tu familia, mientras determinan cómo están las deudas personales y las del hogar.

Preguntas claves 

Si tus deudas son para comprar activos, es decir, artículos o servicios que te van a permitir ganar más dinero, tienes deudas buenas. Por ejemplo, tus estudios en un futuro te ayudarán a obtener más dinero. 
- Si tus deudas son para comprar pasivos, es decir, artículos que sólo te van a generar gastos, tienes deudas malas. Por ejemplo, un carro te exigirá sacar más plata para gasolina, mantenimiento, impuestos, parqueadero, costos que probablemente serán más altos que los que pagas diariamente al utilizar el trasporte público.

¿El objeto que sacarás a crédito con el paso del tiempo valdrá más o perderá valor?

 Si la respuesta es que en un futuro lo podrás vender por más dinero, tu deuda es buena. Por ejemplo, una casa o un lote generalmente con el paso de los años valen más.
- Si la respuesta es que al sacar el objeto del almacén este valdrá menos, tu deuda es mala. Por ejemplo, el televisor de última generación en tres meses ya estará más barato, pues saldrá al mercado uno más moderno.

¿Qué tan altos son los intereses que tendrás que pagar?

 El dinero que te presten tus familiares o amigos sin tener que pagar intereses siempre será una mejor opción que los préstamos o créditos con altos intereses.

¿El plazo del préstamo es a corto o a largo plazo?

 Si es a corto plazo, seguramente el valor final que termines pagando no será mucho más alto que si lo compraras de contado. 
-  Si es a largo plazo, posiblemente terminarás pagando dos y hasta tres veces más del valor de contado. ¿Qué tal si mejor ahorras este dinero? ...Como si estuvieras pagando las cuotas, y en menos del tiempo del que te gastarías para cancelar un crédito y por un valor muy inferior tendrás tu artículo.

¿Realmente necesitas el artículo, o es sólo por lujo?

 Un computador seguramente es un elemento de primera necesidad para el estudio de tus hijos, así que pensar en un crédito para adquirirlo posiblemente esté bien. Otra muy buena opción es invitar a tus hijos a que empleen los de la biblioteca que tienen cerca al hogar, mientras ahorras el dinero para comprarlo de contado.

Con estas recomendaciones no queremos decirte que no te puedas dar gustos; no hay nada más delicioso que hacerlo, pero de una manera inteligente, que no te genere dolores de cabeza ni angustias en el futuro, ni mucho menos que no te permita seguir el camino hacia la riqueza.

Con menos deudas y más pagos de contado
 Tu dinero te rendirá más. 
 Tu vida será menos estresante. 
 Dormirás más tranquilo. 
 No pondrás en riesgo la estabilidad económica de tu hogar.

Artículo desarrollado con el apoyo de José Hernán Restrepo
Asesor ARL SURA

Arículos relacionados

 ¡Que tu prima navideña no sea un dolor de cabeza! 
 Una mirada más allá de las luces navideñas
 En Navidad más felicidad y más seguridad