Sector Minería
Publicado para las empresas afiliadas del sector de la Minería / No. 20 / Febrero de 2014
Volver
 

Sector minero,
un gran reto para el país con múltiples protagonistas


Más allá de la realidad que nos muestra que en Colombia la minería en todas sus formas es una de las actividades donde los riesgos se materializan con resultados generalmente impactantes por la naturaleza de los mismos y sus efectos, está claro que los problemas asociados a la gestión del proceso están lejos de ser resueltos.

En el mundo, algunos modelos de minería de superficie nos muestran procesos automatizados con vehículos: camiones, cargadores y demás en minería de superficie, así como perforadoras, cargadores, scrapers y demás, operados a control remoto en minería subterránea, y haciendo su trabajo en atmósferas y/o lugares difíciles por su localización, así como metodologías extractivas sin necesidad de ingreso de personas.

El hombre es en realidad el más débil de los componentes del proceso productivo y el trabajo que hacemos para protegerlo es tal vez el aspecto que más necesita mejoramiento. El tema es complejo ya que implica numerosos actores, tiempo y también los requerimientos que van más allá de elementos de protección personal, que es quizás el que más se ve. Aspectos importantes a considerar y trabajar consistentemente como control de gases de combustión y polvo respirable, que pueden producir enfermedades respiratorias, explosiones y muerte; seguridad eléctrica y de maquinarias y equipos incluyendo detección de proximidad entre otros temas, respuesta a emergencia, combate de incendios, cámaras de refugio, entre otros; fuegos y explosiones, combustión, uso de polvo de roca, técnicas de inertización; control de terreno, diseño de pilares, soporte de techo, esfuerzos horizontales; prevención de pérdida auditiva, control de ruido; factores humanos y ergonómicos, prevención de desórdenes músculo esqueléticos y ergonomía, iluminación; ventilación, detección de metano y gases, mantenimiento de niveles de oxígeno adecuado, diseño de sellos para mencionar solo unos pocos aspectos.

Es pues un tema aún más complejo cuando involucramos entre los actores al gobierno (legislación y fiscalización), los empresarios (intereses económicos y supervivencia del negocio), las instituciones educativas que tiene como objeto preparar no solo a la fuerza laborar (que en minería de socavón tiene muchas necesidades de conocimiento), sino también aquellos que vigilan las actividades, hacen prevención y diseñan y dirigen la operación, las Administradoras de Riesgos Laborales que tiene la misión de prevenir y cubrir la ocurrencia de eventos indeseados, en fin muchos actores cuyos intereses no están siempre en la misma dirección ni con la misma dedicación y cuyos conocimientos y aplicaciones prácticas no son las más eficientes.

Más allá de tener una legislación fuerte y exigente, con una excelente fiscalización, el tema sobrepasa las certificaciones en Sistemas de Gestión que se han vuelto una moda, sin desmeritar su importancia, para trasladarse al ámbito cotidiano. Hacer cada día un día seguro en todos los momentos del día.

Cada empresa debe consignar como uno de sus valores primordiales la salvaguardia de la vida e integridad de cada uno de sus colaboradores y hacer de esto una vivencia diaria reflejada en cada una de las acciones. Dicho de otra manera, trasladar los conceptos que usualmente están escritos en sus declaraciones de Visión, Misión, Políticas y demás, en aspectos prácticos visibles en la realidad del día a día para que puedan ser ejercitados consistentemente en todos y cada uno de los niveles de la organización y en cada una de las actividades de la misma.

No hay mejor dispositivo de seguridad que un trabajador seguro y eso es aplicable a todos los niveles, no solo a los niveles operativos.

 

Fuente:
Iván de la Rosa
Asesor Externo ARL SURA

Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia Te asesoramos
Faceboook.com/arlsura Twitter.com/arlsura YouTube.com/arlsura /arlsura
ridsson.com
ARL | SURA
Para más información visita www.arlsura.com

Suramericana nunca enviará a su correo electrónico enlaces que lo lleven a operaciones en nuestra página web
o sitios que requieran el uso de su clave.

Por su seguridad, para ingresar a www.arlsura.com digite la dirección en una nueva página de su navegador .

Acompáñenos en la labor de cuidar la seguridad de su información.

Si no desea continuar recibiendo esta información, haga clic en el siguiente link para cancelar su suscripción.